FILTRO F 2C CLEAR CAP 2 FILTRO F5 WHITE CAP copy Filtro F 7 copy2
 F2-C FILTRO BÁSICO                               F-5S FILTRO DE ALTO RENDIMIENTO                               F7-FILTRO ELECTRÓNICO


¿Porque necesitamos un filtro en casa?

En Costa Rica se reportan a diario muchos casos de acueductos contaminados o que no pueden garantizar la potabilidad del agua que la población esta consumiendo.  Las mismas autoridades aceptan que cualquier persona podría contaminar los acueductos (La Nacion - 17/07/2001).  Continuamente se reportan casos de aguas contaminadas con coliformes fecales y a eso es lo que la población está expuesta a diario.

En Enero del 2004 la Universidad Nacional publicó un Informe Ejecutivo sobre "La Situación del Agua en Costa Rica" y en sus conclusiones nos dice:

  1. Conclusión # 8: rio contaminado"Los riesgos de contaminación y de disminución del caudal de las aguas subterraneas, son elevados en nuestro país. Esto debido a que muchas de las zonas de recarga han sido alteradas modificando el uso del suelo, exponiendo el acuifero a un ingreso de contaminantes químicos por las actividades agrícolas intensivas o a materia fecal por los efectos de la infiltración de las aguas fecales de los tanques sépticos, asi como los acuíferos costeros están siendo sobre-explotados principalmente por el desarrollo turístico, permitiendo la intrusión salina del acuífero".
  1. Conclusión # 9: "Las 5 principales cuencas del país, Tárcoles, Reventazón, Tempisque, Térraba y San Juan, son las más afectadas por la contaminación física dada por la sedimentación, contaminación fecal y contaminación orgánica".
  1. Conclusión # 10: "Un problema de suministro y saneamiento de agua de calidad es la falta de cloración, ya que solo el 18% de los acueductos del país tienen cloración continua. Lo anterior representa un riesgo para la salud pública que se evidencia en el aumento de casos de enfermedades transmisibles por el agua".

Como se desprende de este informe es una realidad que en Costa Rica el problema de la contaminacion del agua es cosa de todos los días.

En el mejor de los casos si el área de ese 18% de acueductos que mantienen la cloración continua, entonces nuestros problemas o riesgos son otros.  Está comprobado por estudios científicos que el cloro u otros químicos presentes en el agua causan enfermedades en nuestro organismo.

Según la publicación del "Ovarian Cancer Forum" y el artículo tomado de la revista médica "International Journal of Cancer" del 15/04/2006,  en seis estudios recientes de unas 8.000 personas, han revelado que un consumo elevado de agua del grifo, incrementa el riesgo de padecer cáncer de vejiga en los hombres. Los sujetos que bebieron más de dos litros de agua del grifo al día tuvieron un incremento del 50% de riesgo de padecer cáncer de vejiga que los que bebieron medio litro o menos. Se examinó agua procedente del grifo o de otras fuentes, como por ejemplo el café.  En otras bebidas no se encontraron los mismos riesgos asociados.

Según el comentario del Dr. Mercola en el "Ovarian Cancer Forum": "La mayoría de nosotros puede intuir que si el cloro es suficientemente tóxico para matar bacterias y otras formas de vida potencialmente peligrosas, cuando se añade al agua, entonces puede que el agua del grifo no sea la bebida más saludable que existe. Nuevas investigaciones confirman que los agentes cancerígenos se forman cuando productos químicos desinfectantes como el cloro, entran en contacto con materiales orgánicos presentes en el agua, como los triahalometanos. No se engañe pensando que puede averiguar si el agua es sana por su olor, el sabor o su aspecto. algunos contaminantes presentes en el agua, son tan peligrosos que se miden en "partes por millón" o "partes por billón". En otras palabras una sola gota de estos venenos añadidos a litros y litros de agua puede ser muy dañino. La mejor solución es instalar un Filtro de Agua para toda la casa, si no, también se está exponiendo al agua contaminada:  a. Al ducharse o bañarse. b. Al lavarse las manos. c. Al hacer la comida. d. Al lavar frutas y verduras. e. Al bañar a sus mascotas".

Dado que es muy costoso instalar un filtro para toda la casa, por lo menos se debe instalar un filtro en la cocina o grifos de lavamanos para asegurarnos que el agua que tomamos este libre de cloro o cualquier otro contaminante químico y mejor aún de microorganismos patógenos.

 Sitios relacionados al cáncer de vejiga producida por el cloro y problemas con el agua potable:

Cloración del agua potable en españa y cáncer de vejiga:   http://www.aquaastur.es/Cloracion.pdf

Aspartame, cloro y el cáncer:  http://www.instinto3.net/egham/publics/nutricion/aspartame.pdf

Costa Rica:  Solo el 3.5% de aguas residuales reciben tratamiento en plantas: http://www.prensalibre.co.cr/2008/abril/07/nacionales05.php¨

¡Tome agua más saludable y con mejor sabor!

Escribanos a This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Atendemos en cualquier parte del país.